The Perceval Press Anthology of Verse 2008

April

Print View




_____________________

Para los de Boedo, porque esta noche tambien venimos a festejar con ustedes con los colores puestos y los corazones abiertos:

(For those of Boedo, because tonight we come to celebrate also with you, wearing our colours, with open hearts : tr VM )

Boedo y San Juan
De aquí, de Boedo y San Juan,

voy a cantar
un tango triste y sentido...
Porque quiero saludar y recordar,
el barrio donde he nacido...
Dónde quedó la emoción
de mi niñez,
con cielo azul de rayuelas...
¡Barriletes de color,
ilusiones de papel,
que ya el viento se llevó!...
Todo aquello, ¿dónde está,
esquinitas de mi ayer,
de aquí, de Boedo y San Juan?

Hoy, que empiezo a encanecer
y a comprender
lo que es la vida...
¡Qué daría por volver
y por tener
la edad perdida!
Hoy, que empieza el otoñal
anochecer
de mi existencia...
¡Cómo añoro lo que fue
el paisaje tan fugaz
de aquel claro amanecer!...

De aquí, de Boedo y San Juan
salí una vez
y me perdí en la distancia...
¡Quién no sueña en el café
alguna vez,
hacerse un viaje hasta Francia!...
¡Allí mi barrio quedó
lejos de mí,
pero muy cerca de mi alma!
Y en las noches de París
su recuerdo se agrandó
y en diez años no volví...
Y al volver, yo lo encontré
tan cambiado, que lloré
igual que cuando me fui...

Hoy, que empiezo a encanecer
y a comprender
lo que es la vida...
¡Qué daría por volver,
y por tener
la edad perdida!
Hoy, que empieza el otoñal
anochecer
de mi existencia...
¡Cómo añoro lo que fue
el paisaje tan fugaz
de aquel claro amanecer!...
Todo aquello, ¿dónde está,
esquinitas de mi ayer,
de aquí, de Boedo y San Juan?
-Enrique Cadícamo

______________________

Todos los que se ven en las fotos y los videos o golpeando o llevando armas - incluso cinturones y todo lo que se pueda usar para dañar a la gente - o celebrando actos de violencia - incluso riendose de los heridos - en cualquier cancha de fútbol: a la cárcel. Y desde ahora en adelante no hay ningún simpatizante en la próxima fecha de ningún partido. Si los visitantes se portan perfectamente bien pueden en la próxima fecha local de ellos ir a su cancha. Punto. Que suframos todos. Si no, no se aprende nada.
-Viggo

______________________

Pido disculpas al maestro Francisco Canaro por confundirme en la fiesta del Centenario de nuestro querido San Lorenzo, donde dije que la siguiente canción era del quemero Homero Manzi. Guido es un boludo descontrolado. Esta es mi versión torturada de la hermosa "Te Quiero", algo alterada por motivos cuervos, seguida por la letra:
-Viggo


TE QUIERO
(Tango, letra y música de Francisco Canaro)
Te quiero,
como no te quiso nadie,
como nadie te querrá.
Te adoro,
como se adora en la vida,
la mujer que se ha de amar.
Te quiero,
como se quiere a la vida
cuando la vida es beldad;
como se quiere a un hermano;
como se quiere a una madre,
con ese amor sin igual,
como se quiere en la vida
una vez, y nada más.

Hoy te quiero más que ayer,
pero menos que mañana;
y no hay fuerza sobrehumana
que detenga mi querer.
Son muy lindas las caricias,
si nacen del corazón;
y son lindos los amores
que conservan la ilusión.

Y si un querer lo provoca,
es sublime, hasta el dolor,
y las penas, no son penas,
cuando son penas de amor.

Hoy te quiero más que ayer
pero menos que mañana;
mi pasión es azulgrana*,
y reclama tu fervor*.

(Música:-Francisco Canaro
Letra: Francisco Canaro)
*(Detalles cuervos, ofrecidos respetuosamente y, rogamos, con la bendición del maestro Canaro)

____________________

A BUENOS AIRES
Primogénita ilustre del Plata,
En solar apertura hacia el Este.
Donde atado a tu cinta celeste
Va el gran río color de león;
Bella sangre de prósperas razas
Esclarece tu altivo salvaje
Pinta su nombre sazón.

Arca fuerte de nuestra esperanza.
Fuste insigne de nuestro derecho.
Como el bronce leal sobre el pecho
Asegura al país tu honra fiel.
La genial Libertad, en tu cielo
Fino manto a la patria blasona,
Y eres tú quien le porta en corona
El decoro natal del laurel.

En tu frente, magnífica torre
De la estirpe, tranquila campea
corno amable paloma la idea
De ser grata a los hombres de paz...
esperanza la impulsa y, parece
Cuando así su remonte acaudalas.
Que de cielo le empluma las alas
Aquel soplo pujante y audaz.

Joya humana del mundo dichoso
Que te exalta a su bien venidero.
Como el alba anticipa al lucero
Aun dormida en su pálido tul,
Cada vez que otro día dorado
Te aproxima a la nueva ventura.
Se diría que el sol te inaugura
Sobre abismos más hondos de azul.

Certidumbre de días mejores
La igualdad de los hombres te inicia
En un vasto esplendor de justicia
Sin iglesia, sin sable y sin ley
Gajo vil de ignorancia y miseria
Todavía espinando retoña
Sobre la áspera Cruz de Borgoña
Que trozaste en los tiempos del rey.
-Leopoldo Lugones

_____________________

Le temps de vivre
Déjà la vie ardente incline vers le soir,
Respire ta jeunesse,
Le temps est court qui va de la vigne au pressoir,
De l'aube au jour qui baisse.

Garde ton âme ouverte aux parfums d'alentour,
Aux mouvements de l'onde,
Aime l'effort, l'espoir, l'orgueil, aime l'amour,
C'est la chose profonde ;

Combien s'en sont allés de tous les coeurs vivants
Au séjour solitaire,
Sans avoir bu le miel ni respiré le vent
Des matins de la terre,

Combien s'en sont allés qui ce soir sont pareils
Aux racines des ronces,
Et qui n'ont pas goûté la vie où le soleil
Se déploie et s'enfonce !

Ils n'ont pas répandu les essences et l'or
Dont leurs mains étaient pleines,
Les voici maintenant dans cette ombre où l'on dort
Sans rêve et sans haleine.

- Toi, vis, sois innombrable à force de désirs,
De frissons et d'extase,
Penche sur les chemins, où l'homme doit servir,
Ton âme comme un vase ;

Mêlée aux jeux des jours, presse contre ton sein
La vie âpre et farouche ;
Que la joie et l'amour chantent comme un essaim
D'abeilles sur ta bouche.

Et puis regarde fuir, sans regret ni tourment,
Les rives infidèles,
Ayant donné ton coeur et ton consentement
A la nuit éternelle...
-Anna de NOAILLES (1876-1933)

_____________________

Un Beso De Esos
Y te acordarás de noches
ya entrando en invierno
cuando volvíamos solos
vos y yo con las estrellas
y la luna, hablando poco,
sin horizontes, quietos
con ojos en las mansas
curvas de la carretera
desierta, manos y caras
tan cerca, sin saber
pero sabiendo a lo mejor
algo, cómodos juntos,
disfrutando el viaje
por ese nuevo mundo,
esa vida, esos minutos,
esas horas sin contar.
Sin prisa, sin dudas,
sin más que la sencilla
alegría de conocernos.

La verdad, aunque moleste,
es contagiosa. Encuentro
árboles que se agachan
dondequiera que vaya,
contándome sus secretos.
Me empapa la lluvia roja
y azul, de tantos colores.
Sos la isla que imagino.
Oigo arranques inciertos
de un antiguo piano ruso
que se ahoga, deslizando
pobres preludios, callando
hacía un mejor silencio.
Noto cambios en tu piel,
ruidos salen de tus dedos.
Tu mirada es de buho, fija
y luminosa, guiándome
para que siga tu soñar.
Estoy de acuerdo con todo
lo que me enviás. Tu voz
parte la niebla, mis labios
beben golpes de tu tambor,
preciosa jaula de costillas
que vibra con gritos acabados.
Duele la fuerza del bienestar,
de nuestra limpia conexión.


Doy gracias a la misteriosa
clemencia de todo lo santo
que te puso en mi camino.
Podríamos rastrear juntos
si queremos ver lo que hay
adelante, avanzar mano
en mano, boca a boca,
unidos por las tripas,
la memoria, brindando
por el futuro regalado.
Agradezco inundación
del Sí. No cabe miedo
en el repentino paraíso
que alimenta la ternura.
Te quiero lavar, peinar,
y no te secaré. Quiero
que te acostés sobre mí,
que me moje, me derrita
y me hunda la pureza
de tu deseo. Me enfermo,
lo acepto. Llamás, contesto.
No supe hasta que te fuiste,
ni sé ahora que no estás,
cuanto habías querido ver,
cuanto quedó por decir.

Cuando anoche me frenó
tu sabio reconocimiento
del despegue que intenté
negar me preguntaste
si me faltaba algo. Vos,
dije. Te busco bajo
este cielo de invierno,
despierto, pronunciando
nuestro frágil idioma,
lengua propia, palabras
hundidas en los huesos,
sal que me tiñe la boca
con huellas de tu ausencia.
Volé de noche y me asustó
no hallarte. Extraño tu luz,
tu aire que salva y cura.
Tengo barba, te aviso.
Me llena saber de vos
y quiero que lo sepas.
Respiro con vos. Guardo
las caricias que me diste
y te las voy a devolver
cuando llegue la ocasión.


No sé de donde vino
esa calima, esa cara
de ojo por ojo, ese labio
superior. Sigo sin idea
de otra música, añorando
la sombra de tu parpadeo.
Aún te huelo. Cierro cortinas
para ver lo que dejaste.
Ahorco preguntas, respuestas.
En vano intento curar dudas
fingiendo que no importan.
Tu cuerpo es mi mundo,
todo lo que veo. Tu sol
quiero ser, y ponerme
en tus hombros, sentirte
cerrar los ojos en el nido
de nuestro descanso. Adoro
la marcha de tu corazón,
esa corriente de sangre
que marca el compás
de mi averiado andar. Quedan
brasas del inesperado
desvelo. Recuerdo sin falta,
sin pena, sin fin la hermosura
de la sorpresa, la luna apenas
completandose, rodillas frías,
maleta sin hacer, las fotos
y frases colgadas en el espejo,
el despertador mudo, nariz
contra sábana. Tu cuerpo es
mi mundo. Acabáme la vida
con un beso de esos.
-Viggo Mortensen,from Skovbo

____________________

Il y a des moments de la vie
ou une sorte de beauté naît
de la multiplicité des ennuis
qui nous assaillent.
-Marcel Proust

____________________

Before Summer Rain
Suddenly, from all the green around you,
something-you don't know what-has disappeared;
you feel it creeping closer to the window,
in total silence. From the nearby wood

you hear the urgent whistling of a plover,
reminding you of someone's Saint Jerome:
so much solitude and passion come
from that one voice, whose fierce request the downpour

will grant. The walls, with their ancient portraits, glide
away from us, cautiously, as though
they weren't supposed to hear what we are saying.

And reflected on the faded tapestries now;
the chill, uncertain sunlight of those long
childhood hours when you were so afraid.
-Rainer Maria Rilke

_____________________

Friends... they cherish one another's hopes.
They are kind to one another's dreams.
-Henry David Thoreau

_____________________

The Human Abstract
Pity would be no more
If we did not make somebody poor,
And Mercy no more could be
If all were as happy as we.

And mutual fear brings Peace,
Till the selfish loves increase;
Then Cruelty knits a snare,
And spreads his baits with care.

He sits down with holy fears,
And waters the ground with tears;
Then Humility takes its root
Underneath his foot.

Soon spreads the dismal shade
Of Mystery over his head,
And the caterpillar and fly
Feed on the Mystery.

And it bears the fruit of Deceit,
Ruddy and sweet to eat,
And the raven his nest has made
In its thickest shade.

The gods of the earth and sea
Sought through nature to find this tree,
But their search was all in vain:
There grows one in the human Brain.
-William Blake

_____________________

When you come to the end of your rope, tie a knot and hang on.
-Franklin D. Roosevelt

_____________________





Last edited: 12 July 2008 09:33:43